La Editora de Tendencias El Colombiano, Beatriz Arango es nuestra
invitada especial en Viajeros.
Apasionada por la moda y el cine, la experta en moda fue invitada
por la tienda Esprit del centro comercial Pereira Plaza, en donde le ofreció
sus mejores consejos de moda a más de 50 mujeres. A quienes les recordó que la
moda también viaja con nosotros y el estilo también lo llevamos en la maleta.
Beatriz Arango, una personal shopper, es la autora del blog :
EN ITINERARIO:
Villavicencio, sede del XV Encuentro Mundial de Coleo
Considerada las más grande fiesta llanera, el Encuentro Mundial de Coleo es un evento que se creó en el año 1997 en
Villavicencio, la ciudad conocida como la Puerta al Llano, ubicada a sólo dos
horas de la capital colombiana.
En esta décimo quinta versión, el evento cuenta con la participación de 8 países, entre ellos, México, Cuba, Estados
Unidos, Brasil, Venezuela, Panamá, Costa
Rica y por primera vez España, que se une a
la nutrida representación colombiana para garantizar 130 participantes.
El Mundial se desarrolla entre ritmos del arpa, bailes de joropo y deliciosas
muestras gastronómicas, sin embargo, su principal atractivo es el coleo, disciplina
deportiva y una tradición muy arraigada en las regiones llaneras de Colombia y
Venezuela, que consiste en derribar a una res, montando a caballo y cogiéndola
por la cola.
Para los Viajeros interesados más información en:
A propósito de destinos recomendados, Olga Lucía Caro, Jefe de Prensa de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda nos hace esta invitación: Santa Rosa de Cabal por su turismo religioso. Ciudad que está de fiestas aniversarias, con las cuales conmemorará sus 167 años de vida político administrativa.
Dentro de la programación oficial, se incluyen actividades de tipo cultural, deportivo, cívico y naturalmente la rumba que se tendrá en Santa Rosa de Cabal hasta el próximo 17 de octubre.
EL TURISMO ES NOTICIA
El café marca su ruta
Durante más de 15 días, que se iniciaron el pasado 1º de octubre y
hasta el 17 de este mismo mes, Risaralda y
diferentes instituciones turísticas demostrarán la consolidación de la marca
“Ruta del Café”.
Con el apoyo de entidades como Comfamiliar Risaralda, Cámara
Colombiana de Turismo, el Sena y Comité de Cafeteros, se realizará en las
instalaciones de Unicentro, muestras artesanales, exposiciones fotográficas,
catación de café, barismo y muchas actividades más, como antesala a la
presentación oficial de la marca “Ruta del Café”, que se llevará a cabo el día
14 de octubre.
- Las preguntas, inquietudes y sugerencias de nuestra audiencia tienen un espacio en VIAJEROS. Escriba sus aportes para difundir y promover el turismo como factor de desarrollo económico y social a través del correo electrónico viajeros123@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario