30 sept 2011

Conpes para el Paisaje Cultural Cafetero


Foro sobre el Paisaje Cultural Cafetero realizado en la Universidad Católica, con la presencia de representantes de Alma Máter, Federación Nacional de Cafeteros, MInisterio de Cultura, entre otras entidades que jalonaron e hicieron realidad la Declaratoria de este territorio como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Unesco.
La Universidad Católica de Pereira realizó un Foro sobre Paisaje Cultural Cafetero, evento  que contó con la presencia de la viceministra de Cultura, María Claudia López Sorzano, entre otros protagonistas, quienes trataron un tema que se está volviendo bastante controversial como lo es la declaratoria de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
La Viceministra, en diálogo con Viajeros y varios periodistas presentes en el Foro, confirmó lo anunciado por el Gobierno Nacional sobre la elaboración de un Conpes y tocó otros aspectos relacionados con el Paisaje Cultural Cafetero. 
Para quienes deseen ampliar la información sobre el Paisaje Cultural Cafetero, les recomendamos la siguiente página: www.almamater.edu.co


EN ITINERARIO:


TERRAZA SAN ALBERTO, UN LUGAR MÁGICO EN BUENAVISTA, QUINDÍO
En medio de los bendecidos cafetales de la Hacienda San Alberto y rodeada de un paisaje mágico se encuentra la Terraza San Alberto, en donde propios y visitantes, de Buenavista, municipio ubicado en el Quindío, disfrutan de una exquisita taza de un café inspirado en los grandes vinos de Francia. Viajeros dialogó con Juan Pablo Villota, director de Café San Alberto, una marca del Grupo Kallpasapa Ltda. 

Para quienes deseen ampliar la información sobre Café San Alberto, les recomendamos la siguiente página: www.cafesanalberto.com

 EN LA BOUTIQUE DEL VIAJERO

VIAJE POR CARRETERA, CÓMODO Y SIN CONTRATIEMPOS
Escuche nuestras recomendaciones para que su viaje por vía terrestre ya sea en el servicio de transporte público o particular sea lo más placentero posible y lo más importante en óptimas condiciones de seguridad.







Las preguntas, inquietudes y sugerencias de nuestra audiencia tienen un espacio en VIAJEROS. Escriba sus aportes para difundir y promover el turismo como factor de desarrollo económico y social  a través del correo electrónico viajeros123@gmail.com o haga aquí sus comentarios, sus opiniones son importantes para nosotros y recuerde siempre que viajar es una forma de sentir y disfrutar la vida.





No hay comentarios: